La DEA detiene en Texas al narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada
26 de julio de 2024Rescatan a 41 migrantes centroamericanos deshidratados dentro de casa en México
26 de julio de 2024Boeing ha acordado declararse culpable de un cargo de conspiración de fraude criminal, y con ello, el pago de $243.6 millones de dólares, según el Departamento de Justicia, decisión que viene después de que el fabricante de aviones incumpliera un acuerdo de procesamiento diferido de 2021.
La empresa acordó en principio declararse culpable de conspirar para defraudar a la Administración Federal de Aviación el pasado 7 de julio. Esta decisión se tomó después de que el gobierno afirmara que el fabricante de aviones hizo declaraciones falsas a sabiendas sobre el software clave para el 737 MAX.
Las familias de las 346 personas que murieron en dos accidentes del Boeing 737 MAX en 2018 y 2019 tendrán la oportunidad de presentar objeciones antes de que el juez Reed O’Connor decida si acepta el acuerdo. También se determinará si Boeing debe restitución a las familias de los fallecidos.
“Seguiremos trabajando de forma transparente con nuestros reguladores a medida que tomamos medidas significativas en Boeing para fortalecer aún más nuestros programas de seguridad, calidad y cumplimiento”, apuntó Boeing.
Como parte del acuerdo, Boeing se ha comprometido a gastar al menos $455 millones de dólares durante los próximos tres años para impulsar programas de seguridad y cumplimiento.
La junta directiva de Boeing se reunirá con los familiares de los fallecidos en los accidentes del MAX dentro de los cuatro meses posteriores a la sentencia.
Se ha designado un monitor independiente con el fin de garantizar el cumplimiento continuo de Boeing con los términos del acuerdo. Este monitor presentará informes de progreso anuales al público para supervisar el cumplimiento de la empresa.
La empresa estará en período de prueba durante el mandato de tres años del monitor. El período de prueba se extenderá por un año más si Boeing no cumple con los términos del acuerdo.
Con información de New York Post