
Al-Hilal despacha al Manchester City en el mejor partido del Mundial de Clubes
1 de julio de 2025
Cómo identificar a un agente de ICE y qué métodos aplican para entrar a tu casa
2 de julio de 2025Una nueva ley en el estado de Virginia establece que, a partir de julio, los conductores y propietarios de vehículos podrán enfrentar multas de hasta $2,500 dólares y penas de cárcel, incluso si no estaban manejando al momento de la infracción.
La norma busca sancionar tanto a quienes conducen sin licencia o con la licencia suspendida como a quienes permiten que su vehículo sea utilizado en estas condiciones.
La medida, que modifica el Código de Virginia, implica también la posibilidad de que el automóvil sea inmovilizado por las autoridades, lo que genera gastos adicionales y procedimientos judiciales para su recuperación.
La ley contempla sanciones más severas para casos de reincidencia y limita las excepciones únicamente a situaciones específicas.
¿Por qué se aplicarán multas y cárcel aunque el dueño no esté manejando?
Según la nueva ley de Virginia, los propietarios que autoricen a alguien a conducir su vehículo sin licencia válida, o con la licencia suspendida o revocada, pueden ser sancionados con una multa de hasta $2,500 dólares y enfrentar penas de cárcel.
La autoridad puede inmovilizar el vehículo por 30 días, y todos los gastos generados deben ser cubiertos por el propietario antes de recuperar el auto.
La normativa también aclara que, en ciertos casos, el dueño puede solicitar ante la corte la liberación del vehículo, demostrando que desconocía la situación del conductor. Sin embargo, si se comprueba que el propietario actuó con conocimiento o negligencia, las sanciones se mantienen.
¿Cómo funciona el proceso de sanción y liberación del vehículo con la nueva ley?
En caso de infracción, la policía notificará formalmente al propietario sobre la inmovilización del vehículo y sus derechos a apelar la medida ante la corte local. El dueño tiene la posibilidad de pedir una revisión judicial, y si se determina que no existía causa probable para el arresto, la corte puede liberar el auto y reembolsar los gastos de inmovilización.
Si el dueño del vehículo logra probar que no sabía que el conductor no tenía licencia o tenía antecedentes, el juez puede ordenar la liberación del auto antes de cumplir los 30 días. Pero si no se presentan pruebas suficientes, la multa y la sanción penal pueden aplicarse en su totalidad según lo establece la nueva legislación.